Preguntas Frecuentes

El Nivel Técnico Superior es el primer nivel de la Educación Superior en la República Dominicana y tiene como propósito la formación de profesionales técnicos competentes en un campo determinado del conocimiento relevante al mercado laboral.

Este nivel de estudio superior está caracterizado por su estrecha vinculación con los sectores productivos que demandan de un personal calificado necesario para hacer frente a los nuevos procesos de producción y de servicios que nacen de los avances e innovaciones científicas y tecnológicas emergentes.

Las carreras de técnico profesional del INFOTEP corresponden al nivel 3 y 4 del Marco Nacional de Cualificaciones por lo que son parte de la educación PRE-UNIVERSITARIA. Es decir, no son carreras universitarias o de educación superior. Por lo general no hay que ser bachiller para cursar estas carreras. En cambio, las carreras del nivel técnico superior son carreras que corresponden al nivel 5 del Marco Nacional de Cualificaciones y por lo tanto forman parte de la educación universitaria, o mas bien dicho de la educación superior. Esto implica que es necesario ser bachiller para cursar estas carreras,

El Nivel Técnico Superior, como primer nivel de la educación superior, es regulado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

Estudiar carreras técnico-superiores ofrece una amplia ventana de oportunidades tanto para jóvenes bachilleres como para personas ya profesionales, que van desde mejores oportunidades de inserción laboral hasta un mejor desarrollo de conocimientos especializados. 

30 instituciones de educación superior como Institutos Técnico Superiores, Universidades e Institutos Superiores Especializados.

A continuación, se describen algunas de las tantas ventajas de las que pueden beneficiarse los egresados de las carreras de técnico superior.

1. Inserción laboral inmediata

Debido a la gran demanda de talento en el sector industrial, las carreras técnicas tienen mayores posibilidades de inserción laboral. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sostuvo que el mercado laboral requiere 80% de técnicos y 20% de profesionales de dirección, planificación e investigación. Es decir, la demanda por técnicos es mayor.

 

2. Puestos de alto nivel de especialización

Las personas con formación técnica tienen la posibilidad de ocupar puestos que requieren altos niveles de especialización. Incluso pueden seguir desarrollando sus conocimientos, a través de diplomados y capacitaciones, los cuales les permitirán seguir actualizados y tener la capacidad de ocupar otros puestos de aun mayor especialización.

3. La duración de carreras técnicas es menor

El tiempo es un factor para tomar en cuenta, ya que muchos jóvenes no desean o no se pueden dar el lujo de pasar 5 años en las aulas universitarias para luego ingresar a un trabajo. Estudiar una carrera técnica implica dedicarle 2 años, con una formación altamente especializada y práctica y con la capacidad de trabajar cursando los primeros ciclos.

 

4. Complementar con estudios universitarios

Muchos jóvenes no tienen las posibilidades económicas de pagar una carrera de grado o posgrado. Por eso la opción de estudiar una carrera técnica e insertarse rápidamente al mercado laboral puede permitirle pagar estudios de grado o posgrado, así como tener la posibilidad de que sus competencias adquiridas les sean reconocidas y poder convalidar asignaturas.

 

5. Contribuye con la competitividad del país

La formación técnica superior, no solo es una opción vocacional para muchos jóvenes que encuentran en los estudios técnicos las herramientas para desarrollar sus intereses. También es una alternativa de educación con importantes ventajas que puede contribuir a apoyar la competitividad del país.

 

6. Posibilidad de desarrollar competencias

Las carreras dan la capacidad de solucionar problemas específicos con soluciones prácticas y rápidas en el área de trabajo y en la vida misma

Si, los títulos emitidos por los Institutos Técnico Superiores, Universidades e Institutos Superiores Especializados del nivel técnico superior son legalizados por el MESCyT.

Puedes contactar al Departamento de Técnico Superior del MESCyT:

– Llamando al 809-731-1100 Ext: 4564

– Escribiéndonos a nuestro correo tecnicosuperior@mescyt.gob.do

– Visitándonos personalmente a nuestra dirección en la sección de contacto de este portal. Asimismo, puedes acercarte a cualquier institución de educación superior, ya sean institutos o universidades, y estas con gustos te orientara sobre las mismas.